Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Ejemplo de inteligencia creativa #creacap

Como os comenté en un anterior post finalicé mi primer MOOC, pero como soy un culo inquieto y me encanta aprender cosas nuevas a diario, me apunté a un nuevo curso impartido por la Academia de El Caparazón e impartido por la psicóloga social Dolors Reig (@dreig). Se trata del curso titulado “”.

La creatividad siempre ha sido un aspecto del ser humano que me fascina y me asombra por igual, y siempre he creído que debería ser un aspecto a potenciar dentro de cualquier tipo formación y no únicamente en las etapas iniciales obligatorias.

miércoles, 27 de febrero de 2013

My digital artefact for #edcmooc

For our final task, we had to create a digital artefact that deals with some of the issues we have worked during the course. Here is my digital artefact. I hope you enjoy! :-)




NOTA: Este post fue publicado originariamente en TrendTeach por la misma autora.

domingo, 17 de febrero de 2013

Las escuelas están olvidando la creatividad intelectual y el crecimiento personal -Monke #edcmooc #edmooces

Tree Planting in the Backyard por courosa CC BY-NC-SA 2.0 (http://flic.kr/p/4YNhmi)
Tree Planting in the Backyard por courosa
CC BY-NC-SA 2.0 (http://flic.kr/p/4YNhmi)

Esta semana, en lugar de centrarme en los vídeos que nos han presentado en el #edcmooc querría centrarme en el artículo de Monke titulado “The Human Touch” publicado en 2004.

Aunque haya pasado mucho tiempo desde su publicación, sus ideas podrían crear discusiones entre los que nos dedicamos a la educación (discusiones a las que seguramente no llegaríamos a ningún acuerdo) y que están relacionadas con la inclusión de la tecnología a una edad muy temprana. Algunas de las cuestiones que se mencionan en el artículo son:

jueves, 14 de febrero de 2013

En educación, la curiosidad no mató al gato

Curiosidad de ojo_de_vidrio CC BY-NC-ND 2.0 (http://flic.kr/p/ckW2hU)
Curiosidad de ojo_de_vidrio
CC BY-NC-ND 2.0 (http://flic.kr/p/ckW2hU)

Cuando se trata de aprender, el dicho “La curiosidad mató al gato” no es aplicable. El afán por conocer cosas nuevas es el que nos ayuda a ampliar nuestros saberes, pero ¿qué sucede si vamos con miedo o dejamos de explorar por miedo a las consecuencias? A medida que nos hacemos mayores, somos más conscientes de las consecuencias de ciertos actos y por eso no actuamos de manera impulsiva como cuando éramos pequeños, pero cuando se trata de aprender, todos deberíamos sacar al niñ@ que llevamos dentro y dejarlo explorar libremente.

domingo, 10 de febrero de 2013

We need to think about our future #edcmooc

This second week we need to look to the future with 4 new videos (those were excelent, like the past week ones).

The 2 first videos "A Day Made of Glass 2" and "Productivity Future Vision" show us a perfect world where technology makes our life and being in contact with other people easier.

viernes, 1 de febrero de 2013

Las dos caras de la tecnología #edcmooc

A raíz del curso #edcmooc, y tal como comentaba en un anterior post, una de las primeras actividades que hemos tenido que realizar en el curso es la visualización de 4 vídeos que muestran de diferentes maneras la relación o el uso que puede tener la tecnología en nuestra sociedad.
Licencia Creative Commons
Esta obra, creada por Anna Jubete Sagredo, está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional