Mostrando entradas con la etiqueta MOOC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOOC. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2017

Te consideras inteligente? #InteliMooc

¿Alguna vez te has preguntado si eres inteligente? ¿Te has encontrado en la situación de estar pensando en lo inteligente que es cierta persona?

Tengo que confesar que yo sí que me he encontrado ante esta situación, sobre todo cuando conozco a gente que tienen una memoria de elefante para recordar sucesos históricos. A mi me encanta la historia y conocer la historia de la humanidad pero tengo un gran problema, tengo memoria de pez y no retengo nada. Me suenan nombres y sucesos de forma aislada pero no sabría explicar con exactitud hechos históricos. Así que cuando me encuentro ante una persona que parece una enciclopedia con patas, me siento menos inteligente que esa persona.

Por el contrario, yo tengo mucha facilidad para la cocina pero no por ello me considero inteligente sino que me siento hábil y capaz de preparar platos que para otros son muy complejos y para mi no lo son. Pero repito, no me siento inteligente sino hábil.

Si miramos la definición que proporciona la RAE al término inteligencia, vemos que el sentido que le da es mucho más amplio y que, incluso, toma como definición los términos "habilidad, destreza y experiencia":

Definición de Inteligencia de la RAE
Definición de Inteligencia en la RAE 

jueves, 31 de enero de 2013

Motivos por los que nos apuntamos a un MOOC

THE MOOC! the movie de Giulia Forsythe
CC BY-NC-SA 2.0 (http://flic.kr/p/desGMt)


En una entrada anterior (esta) os informamos que Esther y yo nos habíamos aventurado a cursar nuestro primer MOOC, pero muchos de vosotros os preguntaréis cuáles fueron nuestros motivos. Así que aquí va un listado de nuestros 10 motivos más importantes por apuntarnos:
  1. Aprender: puede parecer pedante pero este es el principal motivo. Por naturaleza a las dos nos encanta aprender cosas nuevas (siempre que sean de nuestro interés, evidentemente!). Somos pedagogas y si no nos gustara aprender/reciclarnos lo llevaríamos un poco crudo ;-)

The Humans and Technology #EDCMOOC

Robot by Andy Field CC BY-NC-SA 2.0 (http://flic.kr/p/4ggAqq)
Robot by Andy Field
CC BY-NC-SA 2.0
(http://flic.kr/p/4ggAqq)


On #EDCMOOC we start with an interesting theme about how digital culture and digital education are often described as either utopian or dystopian.
For introduce this first block they have been used four videos that I had never seen before. Those videos demostrate the two sides of technology. The technology that help us to make our live easier and the technology that make a world worst because it consume all our time and even they can make us their slaves.

lunes, 28 de enero de 2013

Inicio de MOOCs en Coursera #edcmooc

Tanto Esther (@evazgu) como yo misma (@ajubete) estamos muy contentas porque hoy hemos iniciado nuestros primeros .

El curso que compartimos las dos es el de "E-learning and Digital Cultures" ofrecido por The University of Edinburgh. Sólo viendo la cantidad de canales por los que se está moviendo el curso (plataforma de Coursera, Twitter, Facebook y Google ) nos puede dar una idea de lo "social" que será el curso, ya veremos como se maneja esto con la cantidad de seguidores que hay en las distintas redes sociales (estoy intentando encontrar por algun sitio el dato de alumnos inscritos pero no lo encuentro). Esperemos que el curso siga igual de activo y animado que ahora!

martes, 15 de enero de 2013

¿Las universidades están preparadas para la sociedad de la información?

Classroom por velkr0 CC BY 2.0 (http://flic.kr/p/6hRRXf)
Classroom por velkr0
CC BY 2.0 (http://flic.kr/p/6hRRXf)
Hace poco más de un mes, en The New York Times se publicaba un artículo titulado “Saying no to college” en el que se hace un repaso a la experiencia de distintas personas que han preferido dejar de un lado la universidad para empezar a trabajar en aquello que les gustaba y les apasionaba sin tener que endeudarse durante muchos años para conseguir una formación que no les era provechosa.



Licencia Creative Commons
Esta obra, creada por Anna Jubete Sagredo, está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional