Mostrando entradas con la etiqueta metodología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metodología. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de enero de 2015

10+1 sugerencias que te ayudaran a introducir cambios en tu clase



  1. Conoce al alumnado, averigua cómo son y qué conocimientos previos tiene (no te dejes influenciar por información de otros profesores ni por lo que se supone que debe saber, conocelo por ti mismo).
  2. Utiliza diferentes soportes para explicar los contenidos, no hace falta utilizar el libro de texto como única fuente de información: imágenes, películas, documentales, artículos, enciclopedias, novelas...
  3. Contextualiza los aprendizajes para que el alumnado le pueda ver su utilidad en la vida real.
  4. Cede el protagonismo al alumnado, permite que se conviertan en expertos, haz que sean ellos los que investiguen, presenten y expliquen los contenidos de aprendizaje.
  5. Introduce variedad de actividades en tus programaciones: webquest,  investigación, hacer representaciones, redactar novelas, hacer entrevistas...
  6. Deja que el alumnado pueda escoger el soporte sobre el cual hacer sus presentaciones y actividades (anímales a huir del típico Powerpoint).
  7. Intenta encontrar puntos de unión entre tu asignatura y las otras que se encuentran en el currículum, de estas conexiones pueden surgir proyectos comunes que os permitan trabajar los contenidos fijados desde varias asignaturas a la vez.
  8. Permite que el alumnado trabaje en grupos para construir conocimiento y enséñales cómo hacerlo.
  9. Evalúa a tus alumnos por su progreso realizado, no por lo que demuestren que saben un día concreto.
  10. No seas el único que evalúa, deja que los alumnos se evalúen a si mismos, se evalúen entre ellos y que te evalúen ellos a ti.
Si con las anteriores sugerencias no tienes suficiente, aquí va una más! Cuando prepares tus clases imagina que en lugar de presentar conocimientos nuevos lo que tenéis que hacer es repasar conocimientos que el alumnado ya sabe, ¿La metodología y las actividades que utilizarías serian distintas?

¿Qué te ha parecido esta lista de sugerencias? ¿Has aplicado alguna, o tal vez has aplicado otras? Cuéntame tu experiencia!

lunes, 20 de mayo de 2013

La [muy necesitada] rebelión del alumnado

Ayer, gracias a la página web de Gran Angular, descubrí este vídeo en el que se ve un alumno de Texas como, harto de aguantar las clases magistrales de su profesora, se levanta en medio de clase para quejarse y decirle cuatro verdades sobre como debería hacer sus clases. Os dejo el vídeo para que juzguéis vosotros mismos su actuación (podéis activar los subtítulos dentro de Youtube para ver la traducción):

domingo, 27 de enero de 2013

¿Cambio metodológico en las aulas universitarias?

Time for Change de marsmet546
CC BY-NC-SA 2.0 (http://flic.kr/p/dwCCjH)


Como ya os comenté en un anterior postThe New York Times publicó un artículo titulado “Saying no to college”.

En este post no me voy a centrar en la evidencia palpable que hoy en día tener un título no te asegura un futuro y de la sensación personal que a veces este afán por tener un título parece más una carrera por ver quién obtiene más diplomas para empapelar las paredes que aprender por el gusto de aprender.

sábado, 19 de enero de 2013

La clase invertida (actualizado)

A raíz de una conferencia realizada por Francesc Pedró (División de Planificación y Desarrollo de los Sistemas Educativos de la UNESCO) he visto el siguiente vídeo titulado: The Flipped Classroom.



Licencia Creative Commons
Esta obra, creada por Anna Jubete Sagredo, está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional